Stressful Life Events in Children Aged 3 to 15 Years During the COVID-19 Pandemic : A Latent Class Analysis
Texto completo:
https://www.psicothema.com/pdf/4 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Psicothema. 2023, v. 35, n. 1 ; p. 58-65Resumen:
Eventos vitales estresantes en niños de 3 a 15 años durante la pandemia de COVID-19: un análisis de clases latentes. Antecedentes: Aunque diversos estudios han informado sobre el aumento de problemas psicológicos durante la pandemia de COVID-19, hasta el momento no se ha examinado el impacto de los eventos vitales estresantes en niños y adolescentes mediante un enfoque estadístico orientado a la persona, y la relación entre los perfiles y los síntomas emocionales y conductuales. El presente estudio tiene como objetivo determinar perfiles identificativos de niños y adolescentes españoles, ante eventos estresantes de riesgo durante la pandemia. Método: Participaron 252 padres de niños de 3 a 15 años, quienes completaron un cuestionario estructurado online que recopiló información sobre eventos estresantes relacionados con la pandemia y sobre su impacto en el bienestar de sus hijos. Resultados: Mediante Análisis de Clases Latentes (LCA), se encontraron cuatro perfiles, según los eventos estresantes experimentados: ¿Infección por COVID, encierro social,¿ ¿pérdida económica,¿ ¿contacto social reducido¿ y ¿estrés de los padres,¿ sin diferencias significativas en las variables edad y género. La reducción del contacto social fue el estresor más prevalente. Se analizaron las comparaciones de síntomas psicológicos entre clases latentes. Conclusiones: Los hallazgos resaltan la necesidad de promover estrategias para prevenir problemas emocionales durante la pandemia.
Eventos vitales estresantes en niños de 3 a 15 años durante la pandemia de COVID-19: un análisis de clases latentes. Antecedentes: Aunque diversos estudios han informado sobre el aumento de problemas psicológicos durante la pandemia de COVID-19, hasta el momento no se ha examinado el impacto de los eventos vitales estresantes en niños y adolescentes mediante un enfoque estadístico orientado a la persona, y la relación entre los perfiles y los síntomas emocionales y conductuales. El presente estudio tiene como objetivo determinar perfiles identificativos de niños y adolescentes españoles, ante eventos estresantes de riesgo durante la pandemia. Método: Participaron 252 padres de niños de 3 a 15 años, quienes completaron un cuestionario estructurado online que recopiló información sobre eventos estresantes relacionados con la pandemia y sobre su impacto en el bienestar de sus hijos. Resultados: Mediante Análisis de Clases Latentes (LCA), se encontraron cuatro perfiles, según los eventos estresantes experimentados: ¿Infección por COVID, encierro social,¿ ¿pérdida económica,¿ ¿contacto social reducido¿ y ¿estrés de los padres,¿ sin diferencias significativas en las variables edad y género. La reducción del contacto social fue el estresor más prevalente. Se analizaron las comparaciones de síntomas psicológicos entre clases latentes. Conclusiones: Los hallazgos resaltan la necesidad de promover estrategias para prevenir problemas emocionales durante la pandemia.
Leer menos