Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Roz, Alba
dc.contributor.authorMartínez Loredo, Víctor
dc.contributor.authorMaalouf, Wadih
dc.contributor.authorFernández Hermida, José Ramón
dc.contributor.authorAl-Halabí Díaz, Susana
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 46-49spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttps://www.psicothema.com/pdf/4788.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/240306
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractProtocolo de un ensayo para evaluar la eficacia de un programa escolar de prevención universal de conductas adictivas. Introducción: ¿Juego de Llaves¿ es un programa de prevención escolar universal para adolescentes entre 12 y 15 años. Tiene como objetivo reducir el uso de drogas y la implicación en otras conductas adictivas. Se describe un protocolo completo del diseño de evaluación, los instrumentos, el procedimiento de aleatorización, los seguimientos y las variables de resultado. Método: ensayo por conglomerados no aleatorizado en centros escolares españoles de educación secundaria obligatoria con seguimientos a los 12, 24, y 36 meses. Los participantes serán asignados a un grupo experimental o control. A través de una app específicamente diseñada para este estudio, se utilizará una batería de instrumentos de evaluación para conductas adictivas, variables sociodemográficas, clima escolar y otras variables psicológicas transdiagnósticas. Resultados: Se realizará una aplicación piloto para probar el protocolo diseñado y calcular el tamaño muestral necesario para la evaluación de resultados. Posteriormente, se aplicará el programa y se realizarán análisis de datos de tipo longitudinal para informar de la eficacia de la intervención y de los posibles moderadores y mediadores. Conclusiones: Existen pocas evaluaciones de la efectividad de los programas de prevención escolar y se espera que este artículo contribuya, como modelo, a fomentar la cultura de la evaluación.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2023, v. 35, n. 1 ; p. 41-49spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprevenciónspa
dc.subjecttoxicomaníaspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectvalidezspa
dc.titleProtocol for a Trial Assessing the Efficacy of a Universal School-Based Prevention Program for Addictive Behaviorseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa
dc.identifier.doi10.7334/psicothema2022.251spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International