Guidelines for the Bilingual Education Programme in 2nd cycle of Early Years Education
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Resumen:
Se proponen situaciones de aprendizaje para los centros que desarrollan el Programa Educativo Bilingüe (PEB) en la etapa de segundo ciclo de Educación infantil en el territorio nacional. Expertos docentes con amplia experiencia en el desarrollo del programa bilingüe presentan las orientaciones didácticas que incluyen ejemplos concretos para su puesta en práctica, además de una introducción teórica que explica la aproximación metodológica propuesta. El concepto vertebrador del modelo metodológico presentado (topic web) propone un cuento infantil como centro organizativo de la situación de aprendizaje a partir del cual, se acometen las competencias específicas de las tres áreas de la etapa, así como los conocimientos, destrezas y actitudes de las mismas que se precisará movilizar para desarrollar dichas competencias específicas. Los principios pedagógicos propios para la etapa son puestos en valor en la aproximación metodológica, anclada en conceptos tales como el aprendizaje significativo, la educación inclusiva y adaptada al ritmo individual de cada niño o niña, la regulación de las expectativas en función del desarrollo y la edad o la secuencia planeada, globalizadora y sistemática.
Se proponen situaciones de aprendizaje para los centros que desarrollan el Programa Educativo Bilingüe (PEB) en la etapa de segundo ciclo de Educación infantil en el territorio nacional. Expertos docentes con amplia experiencia en el desarrollo del programa bilingüe presentan las orientaciones didácticas que incluyen ejemplos concretos para su puesta en práctica, además de una introducción teórica que explica la aproximación metodológica propuesta. El concepto vertebrador del modelo metodológico presentado (topic web) propone un cuento infantil como centro organizativo de la situación de aprendizaje a partir del cual, se acometen las competencias específicas de las tres áreas de la etapa, así como los conocimientos, destrezas y actitudes de las mismas que se precisará movilizar para desarrollar dichas competencias específicas. Los principios pedagógicos propios para la etapa son puestos en valor en la aproximación metodológica, anclada en conceptos tales como el aprendizaje significativo, la educación inclusiva y adaptada al ritmo individual de cada niño o niña, la regulación de las expectativas en función del desarrollo y la edad o la secuencia planeada, globalizadora y sistemática.
Leer menos