Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Analysing university students¿ life satisfaction through their socioemotional factors

URI:
https://hdl.handle.net/11162/240156
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
Ver/Abrir
Analysis.pdf (428.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Martínez, Inmaculada; Gavín Chocano, Óscar; Molero López-Barajas, David; Parra León, Samuel
Fecha:
2023
Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 107-124
Resumen:

Se analiza la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia, con el optimismo frente al pesimismo como variable mediadora sobre la satisfacción vital. La muestra incluyó 403 estudiantes universitarios. La edad media es de 20.86 años (SD= 2.56). En relación con el género, el 84.61% eran mujeres y el 15.39% eran hombres. La infor-mación se recogió mediante cuatro instrumentos: Escala de Inteligencia Emocional de Wong Law (WLEIS-S), Escala de Resiliencia (RS-14), Escala de Test de Orientación Vital Revisada (LOT-R) y Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). En cuanto a la asociación entre la Inteligencia Emocional y la Resiliencia, se encontró una relación estadísticamente significativa. Asimismo, se encontraron relaciones positivas entre el optimismo y la satisfacción con la vida; y negativas con el pesimismo. Los resultados indican que los estudiantes con un alto nivel de inteligencia emocional y resiliencia tienen puntuaciones más altas en optimismo y satisfacción con la vida. Además, el modelo de ecuaciones estructurales mostró que la inteligencia emocional y la resiliencia son capaces de predecir una mayor satisfacción con la vida (ß= .19, y ß= .26, respectivamente), pero, además, también pueden mediar a través del optimismo. Este efecto de mediación no apareció con el factor pesimismo. Finalmente, las implicaciones prácticas de este estudio subrayan la necesidad de promover programas de educación en inteligencia emocional y resiliencia para mejorar el bienestar personal.

Se analiza la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia, con el optimismo frente al pesimismo como variable mediadora sobre la satisfacción vital. La muestra incluyó 403 estudiantes universitarios. La edad media es de 20.86 años (SD= 2.56). En relación con el género, el 84.61% eran mujeres y el 15.39% eran hombres. La infor-mación se recogió mediante cuatro instrumentos: Escala de Inteligencia Emocional de Wong Law (WLEIS-S), Escala de Resiliencia (RS-14), Escala de Test de Orientación Vital Revisada (LOT-R) y Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). En cuanto a la asociación entre la Inteligencia Emocional y la Resiliencia, se encontró una relación estadísticamente significativa. Asimismo, se encontraron relaciones positivas entre el optimismo y la satisfacción con la vida; y negativas con el pesimismo. Los resultados indican que los estudiantes con un alto nivel de inteligencia emocional y resiliencia tienen puntuaciones más altas en optimismo y satisfacción con la vida. Además, el modelo de ecuaciones estructurales mostró que la inteligencia emocional y la resiliencia son capaces de predecir una mayor satisfacción con la vida (ß= .19, y ß= .26, respectivamente), pero, además, también pueden mediar a través del optimismo. Este efecto de mediación no apareció con el factor pesimismo. Finalmente, las implicaciones prácticas de este estudio subrayan la necesidad de promover programas de educación en inteligencia emocional y resiliencia para mejorar el bienestar personal.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; desarrollo afectivo; satisfacción
Otras Materias:
inteligencia emocional; resiliencia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.