Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El programa de enseñanza bilingüe en Andalucía según los auxiliares de conversación

URI:
https://hdl.handle.net/11162/240154
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
View/Open
Programa.pdf (272.6Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Travé González, Gabriel; Soto Rosales, Antonio; Paolo Vinluan, Ian
Date:
2023
Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 69-85
Abstract:

Se analizan los programas de enseñanza bilingüe en Andalucía según los auxiliares de conversación. Para ello se diseñó un cuestionario en formato escala Likert compuesto por 79 ítems que se ha distribuido entre los auxiliares de conversación de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el curso 2020/2021, con un total de 275 respuestas. Entre los resultados destaca que las representaciones de los auxiliares en torno al programa bilingüe son mayoritariamente positivas, especialmente al valorar su impacto en la mejora de las competencias lingüísticas del alumnado en la lengua extranjera. Asimismo, se pone en valor su satisfacción con la realización de las labores de asistencia y su alto grado de integración en los centros educativos. Sin embargo, se evidencian dificultades a la hora de coordinarse con el profesorado al que asisten, a la par que describen dinámicas de aula aún enmarcadas en enfoques didácticos de corte expositivo que priman el discurso del profesorado frente a la actividad del alumnado. Las conclusiones evidencian un escenario optimista derivado del análisis de las representaciones de los auxiliares y su papel en los programas bilingües, validándose por tanto la estrategia y apuntándose elementos potenciales para su mejora.

Se analizan los programas de enseñanza bilingüe en Andalucía según los auxiliares de conversación. Para ello se diseñó un cuestionario en formato escala Likert compuesto por 79 ítems que se ha distribuido entre los auxiliares de conversación de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el curso 2020/2021, con un total de 275 respuestas. Entre los resultados destaca que las representaciones de los auxiliares en torno al programa bilingüe son mayoritariamente positivas, especialmente al valorar su impacto en la mejora de las competencias lingüísticas del alumnado en la lengua extranjera. Asimismo, se pone en valor su satisfacción con la realización de las labores de asistencia y su alto grado de integración en los centros educativos. Sin embargo, se evidencian dificultades a la hora de coordinarse con el profesorado al que asisten, a la par que describen dinámicas de aula aún enmarcadas en enfoques didácticos de corte expositivo que priman el discurso del profesorado frente a la actividad del alumnado. Las conclusiones evidencian un escenario optimista derivado del análisis de las representaciones de los auxiliares y su papel en los programas bilingües, validándose por tanto la estrategia y apuntándose elementos potenciales para su mejora.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza bilingüe; ayudante de lenguas extranjeras; bilingüismo; investigación educativa; cuestionario
Otras Materias:
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.