Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFuente Martínez, Constantino de la
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 83spa
dc.identifier.issn1133-9853 (papel)spa
dc.identifier.issn2014-4784 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/239285
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Educación matemática para el desarrollo sostenible"spa
dc.description.abstractEl ritmo arquitectónico como repetición periódica, en el espacio, de acordes o concordancias entre los elementos que configuran la forma es un buen contexto en el que estudiar algunos contenidos del currículo de matemáticas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUno : revista de didáctica de las matemáticas. 2022, n. 95 ; p. 80-83spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subject.othereducación para el desarrollo sosteniblespa
dc.subject.othercompetencia matemáticaspa
dc.titleEn contexto : interacciones entre forma y ritmo : un caso con polinomios anidadosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalUno : revista de didáctica de las matemáticasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem