The digital competence of teachers in the Canary Islands to attend to functional diversity
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 22, n. 1 ; p. 207-220Resumen:
El profesorado ha sido identificado como la piedra angular en el desarrollo de las competencias digitales como garantía para la reducción de la brecha digital en el alumnado. Se presenta una investigación cuyo objetivo es analizar el nivel de competencia digital de los docentes de las Islas Canarias respecto a la aplicación de las TIC para atender a la diversidad. Para llevarla a cabo se diseñó un estudio descriptivo transversal compuesto por una muestra de 382 docentes y se realizó un cuestionario denomina Diagnóstico y formación del profesorado para la incorporación de las TIC en alumnado con diversidad funcional. Entre los resultados se observa que el conocimiento Global TIC alcanza una puntuación sustancialmente inferior a la media del cuestionario en todas las Islas Canarias. Según la formación inicial de los maestros, se han hallado diferencias significativas en todas las dimensiones a favor de los de Educación Especial (p < .05). Aquellos que tienen entre 1-3 años de experiencia obtienen una mayor capacitación TIC (p < .05). Se concluye que existe una baja capacitación por parte de todo el profesorado de las Islas Canarias con respecto a la aplicación de las TIC con alumnado que presenta diversidad funcional. Sin embargo, los docentes que cursaron una mención de Educación Especial y aquellos con menor experiencia profesional muestran mayor capacitación TIC. Futuras líneas de investigación deberán arrojar más luz sobre cómo cursos de formación digital para profesores pueden repercutir en el desarrollo integral de los escolares
El profesorado ha sido identificado como la piedra angular en el desarrollo de las competencias digitales como garantía para la reducción de la brecha digital en el alumnado. Se presenta una investigación cuyo objetivo es analizar el nivel de competencia digital de los docentes de las Islas Canarias respecto a la aplicación de las TIC para atender a la diversidad. Para llevarla a cabo se diseñó un estudio descriptivo transversal compuesto por una muestra de 382 docentes y se realizó un cuestionario denomina Diagnóstico y formación del profesorado para la incorporación de las TIC en alumnado con diversidad funcional. Entre los resultados se observa que el conocimiento Global TIC alcanza una puntuación sustancialmente inferior a la media del cuestionario en todas las Islas Canarias. Según la formación inicial de los maestros, se han hallado diferencias significativas en todas las dimensiones a favor de los de Educación Especial (p < .05). Aquellos que tienen entre 1-3 años de experiencia obtienen una mayor capacitación TIC (p < .05). Se concluye que existe una baja capacitación por parte de todo el profesorado de las Islas Canarias con respecto a la aplicación de las TIC con alumnado que presenta diversidad funcional. Sin embargo, los docentes que cursaron una mención de Educación Especial y aquellos con menor experiencia profesional muestran mayor capacitación TIC. Futuras líneas de investigación deberán arrojar más luz sobre cómo cursos de formación digital para profesores pueden repercutir en el desarrollo integral de los escolares
Leer menos