Percepción de los adolescentes sobre el consumo de redes sociales
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 22, n. 1 ; p. 123-134Abstract:
Los adolescentes participan en las redes sociales de forma habitual como un espacio de ocio y entretenimiento. Se analiza el consumo de medios digitales y redes sociales en los jóvenes, y se valora su influencia en el entorno familiar y socioeducativo. Se lleva a cabo una investigación, de carácter transversal, descriptiva y correlacional, realizada con la participación de 104 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de un centro educativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante la cumplimentación de un cuestionario tipo escala Likert. De los resultados obtenidos se evidencia que existen diferencias significativas en el uso de las redes sociales, según el género y que existe relación entre su percepción de la competencia digital y la participación en las redes sociales; por el contrario, los adolescentes no consideran que lleven a cabo conductas de riesgo, ni creen que el origen de los conflictos en su entorno sociofamiliar pueda ser el uso de las mismas
Los adolescentes participan en las redes sociales de forma habitual como un espacio de ocio y entretenimiento. Se analiza el consumo de medios digitales y redes sociales en los jóvenes, y se valora su influencia en el entorno familiar y socioeducativo. Se lleva a cabo una investigación, de carácter transversal, descriptiva y correlacional, realizada con la participación de 104 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de un centro educativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante la cumplimentación de un cuestionario tipo escala Likert. De los resultados obtenidos se evidencia que existen diferencias significativas en el uso de las redes sociales, según el género y que existe relación entre su percepción de la competencia digital y la participación en las redes sociales; por el contrario, los adolescentes no consideran que lleven a cabo conductas de riesgo, ni creen que el origen de los conflictos en su entorno sociofamiliar pueda ser el uso de las mismas
Leer menos