El aprendizaje de competencias en los MOOC : una revisión sistémica de literatura
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 22, n. 1 ; p. 107-122Abstract:
Los Massive Open Online Courses (MOOC) son un elemento esencial para entender la transformación digital, ubicua y segmentada de los procesos de aprendizaje. Se analiza esta cuestión a través de una Revisión Sistemática de Literatura (RSL) que profundiza en las investigaciones científicas cuyo foco principal son los procesos de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de competencias educativas en los MOOC. Para desarrollar el trabajo se partió de los criterios y recomendaciones del protocolo PRISMA (2020) y la búsqueda mediante palabras claves en las bases de datos de SCOPUS y WOS en el periodo que 2010-2021. Las combinaciones de búsqueda se realizaron con los operadores booleanos y el cribado mediante los criterios de selección: 1) Etapa Educativa (Educación Primaria, Secundaria y Superior), 2) Destinatarios (Docentes, Estudiantes, Directivos), 3) Tipo de Estudios (Estudios Cuantitativos, Cualitativos y Mixtos) y 4) Tipos de Competencias Desarrolladas (Digitales, Didácticas, Pedagógicas y Curriculares). Todos estos criterios llevan a una muestra inicial de 1.766 artículos científicos que, finalmente, tras el proceso de depuración se redujo a 43 publicaciones científicas. Los resultados de la investigación señalan la importancia de personalizar y flexibilizar los entornos de aprendizaje en los MOOC orientados al desarrollo de competencias educativas para mitigar problemas como el abandono o la falta de motivación
Los Massive Open Online Courses (MOOC) son un elemento esencial para entender la transformación digital, ubicua y segmentada de los procesos de aprendizaje. Se analiza esta cuestión a través de una Revisión Sistemática de Literatura (RSL) que profundiza en las investigaciones científicas cuyo foco principal son los procesos de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de competencias educativas en los MOOC. Para desarrollar el trabajo se partió de los criterios y recomendaciones del protocolo PRISMA (2020) y la búsqueda mediante palabras claves en las bases de datos de SCOPUS y WOS en el periodo que 2010-2021. Las combinaciones de búsqueda se realizaron con los operadores booleanos y el cribado mediante los criterios de selección: 1) Etapa Educativa (Educación Primaria, Secundaria y Superior), 2) Destinatarios (Docentes, Estudiantes, Directivos), 3) Tipo de Estudios (Estudios Cuantitativos, Cualitativos y Mixtos) y 4) Tipos de Competencias Desarrolladas (Digitales, Didácticas, Pedagógicas y Curriculares). Todos estos criterios llevan a una muestra inicial de 1.766 artículos científicos que, finalmente, tras el proceso de depuración se redujo a 43 publicaciones científicas. Los resultados de la investigación señalan la importancia de personalizar y flexibilizar los entornos de aprendizaje en los MOOC orientados al desarrollo de competencias educativas para mitigar problemas como el abandono o la falta de motivación
Leer menos