Reconfiguración de Entornos Personales de Aprendizaje en educación superior
Texto completo:
https://revistas.um.es/red/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2023, v. 23, n. 71 ; 16 p.Resumen:
Se parte de un proyecto de intervención doctoral que promovió el desarrollo de la competencia investigativa en estudiantes de derecho mediante la reconfiguración de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). Se trató de una investigación-acción de naturaleza práctica. Constó de tres fases: 1) diagnóstico, 2) diseño del proyecto de intervención y ejecución, y 3) evaluación. Fueron nueve estudiantes de cuarto semestre de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) quienes participaron en la reconfiguración de sus PLE; mediante entrevistas en profundidad y narrativas digitales los estudiantes compartieron su experiencia. Los resultados muestran que los PLE permitieron a los estudiantes aprender en cualquier momento y lugar. Partir de los intereses y necesidades de los participantes los llevó a ser conscientes de para qué, dónde y de quién aprendían. Sin embargo, promover la reconfiguración de los PLE implicó reconocer la autonomía y capacidad de las jóvenes para regular sus aprendizajes.
Se parte de un proyecto de intervención doctoral que promovió el desarrollo de la competencia investigativa en estudiantes de derecho mediante la reconfiguración de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). Se trató de una investigación-acción de naturaleza práctica. Constó de tres fases: 1) diagnóstico, 2) diseño del proyecto de intervención y ejecución, y 3) evaluación. Fueron nueve estudiantes de cuarto semestre de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) quienes participaron en la reconfiguración de sus PLE; mediante entrevistas en profundidad y narrativas digitales los estudiantes compartieron su experiencia. Los resultados muestran que los PLE permitieron a los estudiantes aprender en cualquier momento y lugar. Partir de los intereses y necesidades de los participantes los llevó a ser conscientes de para qué, dónde y de quién aprendían. Sin embargo, promover la reconfiguración de los PLE implicó reconocer la autonomía y capacidad de las jóvenes para regular sus aprendizajes.
Leer menos