Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBallell Plasencia, Natalia
dc.contributor.authorBallell Plasencia, Natalia
dc.contributor.authorPicapiedra Luengo, María Sandra
dc.contributor.authorMora Ramos, Inmaculada
dc.contributor.authorNacarino Ramos, Cristina
dc.contributor.authorMonforte Pérez, María Cruz
dc.contributor.authorCuellodeoro León, Purificación
dc.contributor.authorGiménez Gil, Matilde
dc.contributor.authorPereira Navarro, María del Carmen
dc.contributor.authorRojo Durán, Martín Luis
dc.contributor.authorLabrador Prados, Concepción
dc.contributor.authorCaro Barra, Rebeca
dc.contributor.authorMuriel Tato, Pedro Juan
dc.contributor.authorGarcía Simón, María Fe
dc.contributor.authorFrancisco Morcillo, José
dc.contributor.authorChivo Sevilla, Patricia
dc.contributor.authorPérez González, Alicia
dc.contributor.authorMostazo Chaves, Ana Belén
dc.contributor.authorVázquez Palacios, María Isabel
dc.contributor.authorGarcía Bermejo, María Guadalupe
dc.contributor.authorPereira Palomo, Pedro José
dc.contributor.otherCEIP Delicias (Cáceres)spa
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://proyectopanacea.blogspot.com/?m=1spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/238203
dc.description"Convocatoria proyectos de innovación de Extremadura 2021/2022"spa
dc.description.abstractSe describe un proyecto de innovación llevado a cabo en el CEIP Delicias de Cáceres que pretendía difundir entre el alumnado hábitos alimentarios y nutricionales, higiénicos y posturales saludables para conseguir alcanzar niveles óptimos de bienestar, además, ante los hábitos de sedentarismo, la falta de descanso y la disminución de la actividad física provocada por el abuso de los videojuegos se quería difundir la actividad física. También se persiguió potenciar las competencias y habilidades emocionales para favorecer la gestión de las emociones y el incremento de la autoestima y el autoconcepto. El proyecto se llevó a cabo mediante un enfoque multidisciplinar, se fomentó la participación de todo el profesorado del centro, se basó en un aprendizaje colaborativo, se fomentaron las metodologías activas de forma que los alumnos fueran protagonistas de su propio proceso de enseñanza aprendizaje y se contó con la participación de los padres y madres y de distintas asociaciones como la Asociación Española contra el Cáncer, DYA, etc.spa
dc.format.extent2 v. + 1 vídeospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.subjectbienestarspa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectemociónspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectautoestimaspa
dc.titleEn busca de la panaceaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem