Mostrar el registro sencillo del ítem
En busca de la panacea
dc.contributor.advisor | Ballell Plasencia, Natalia | |
dc.contributor.author | Ballell Plasencia, Natalia | |
dc.contributor.author | Picapiedra Luengo, María Sandra | |
dc.contributor.author | Mora Ramos, Inmaculada | |
dc.contributor.author | Nacarino Ramos, Cristina | |
dc.contributor.author | Monforte Pérez, María Cruz | |
dc.contributor.author | Cuellodeoro León, Purificación | |
dc.contributor.author | Giménez Gil, Matilde | |
dc.contributor.author | Pereira Navarro, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Rojo Durán, Martín Luis | |
dc.contributor.author | Labrador Prados, Concepción | |
dc.contributor.author | Caro Barra, Rebeca | |
dc.contributor.author | Muriel Tato, Pedro Juan | |
dc.contributor.author | García Simón, María Fe | |
dc.contributor.author | Francisco Morcillo, José | |
dc.contributor.author | Chivo Sevilla, Patricia | |
dc.contributor.author | Pérez González, Alicia | |
dc.contributor.author | Mostazo Chaves, Ana Belén | |
dc.contributor.author | Vázquez Palacios, María Isabel | |
dc.contributor.author | García Bermejo, María Guadalupe | |
dc.contributor.author | Pereira Palomo, Pedro José | |
dc.contributor.other | CEIP Delicias (Cáceres) | spa |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://proyectopanacea.blogspot.com/?m=1 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/238203 | |
dc.description | "Convocatoria proyectos de innovación de Extremadura 2021/2022" | spa |
dc.description.abstract | Se describe un proyecto de innovación llevado a cabo en el CEIP Delicias de Cáceres que pretendía difundir entre el alumnado hábitos alimentarios y nutricionales, higiénicos y posturales saludables para conseguir alcanzar niveles óptimos de bienestar, además, ante los hábitos de sedentarismo, la falta de descanso y la disminución de la actividad física provocada por el abuso de los videojuegos se quería difundir la actividad física. También se persiguió potenciar las competencias y habilidades emocionales para favorecer la gestión de las emociones y el incremento de la autoestima y el autoconcepto. El proyecto se llevó a cabo mediante un enfoque multidisciplinar, se fomentó la participación de todo el profesorado del centro, se basó en un aprendizaje colaborativo, se fomentaron las metodologías activas de forma que los alumnos fueran protagonistas de su propio proceso de enseñanza aprendizaje y se contó con la participación de los padres y madres y de distintas asociaciones como la Asociación Española contra el Cáncer, DYA, etc. | spa |
dc.format.extent | 2 v. + 1 vídeo | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | bienestar | spa |
dc.subject | educación de la afectividad | spa |
dc.subject | emoción | spa |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | autoestima | spa |
dc.title | En busca de la panacea | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |