dc.contributor.author | Cardenete, Sebastián | spa |
dc.date.issued | 2008 | spa |
dc.identifier.citation | p. 43-44 | spa |
dc.identifier.issn | 1133-9837 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/23768 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se propone cómo construir un modelo del sistema solar a escala, de modo que los alumnos participen en su creación y uso y les permita entender cómo es en realidad el sistema solar, las enormes distancias que separan a unos cuerpos planetarios de otros y comparar las grandes diferencias que hay entre sus respectivos tamaños. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2009, n. 61, julio-septiembre ; p. 38-46 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | astronomía | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | material autodidáctico | spa |
dc.subject | aprendizaje intencional | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.title | El sistema solar no nos cabe en el techo | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 09-08-03T11:17:45 | spa |
dc.description.location | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social. Biblioteca; Campus Miguel Delibes. Paseo de Belén, 1; 47011 Valladolid; +34983423435; +34983423436; edts@uva.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.dl | B-41.604-2000 | spa |
dc.identifier.signatura | PP. 11 | spa |
dc.title.journal | Alambique : didáctica de las ciencias experimentales | spa |