¿Qué implica leer en clase de ciencias?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2009, n. 59, enero-marzo ; p. 102-111Abstract:
La reflexión que hemos llevado a cabo durante los últimos años en el grupo de investigación LIEC1(Llenguatge i Ensenyament de les Ciències) de la Universidad Autónoma de Barcelona, integrado por profesores de ciencias de Secundaria y profesorado de didáctica de las ciencias y de la lengua de la UAB y de la UB. El tema de investigación de este grupo ha girado en torno a la relación entre el aprendizaje de las ciencias y el papel del lenguaje (en cualquiera de sus formas) en el aula de ciencias. Presentamos aquí los principales aspectos de la reflexión hecha en torno a la lectura en la clase de ciencias y que ayudaron a introducir cambios en nuestra práctica docente.
La reflexión que hemos llevado a cabo durante los últimos años en el grupo de investigación LIEC1(Llenguatge i Ensenyament de les Ciències) de la Universidad Autónoma de Barcelona, integrado por profesores de ciencias de Secundaria y profesorado de didáctica de las ciencias y de la lengua de la UAB y de la UB. El tema de investigación de este grupo ha girado en torno a la relación entre el aprendizaje de las ciencias y el papel del lenguaje (en cualquiera de sus formas) en el aula de ciencias. Presentamos aquí los principales aspectos de la reflexión hecha en torno a la lectura en la clase de ciencias y que ayudaron a introducir cambios en nuestra práctica docente.
Leer menos