Tres juegos para prácticar las matemáticas casi sin darse cuenta
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Uno : revista de didáctica de las matemáticas. 2009, n. 50, enero-marzo ; p. 108-117Abstract:
Se proponen tres juegos con los que hacer que el aprendizaje de las matemáticas sea más ameno. Dos de estos juegos consisten en organizar entre el conjunto de alumnos que forman la clase una competición de varias partidas cortas, con sus reglas, orden de partidas, métodos de desempate..., de forma que no sólo se practican las matemáticas recreativas sino que también se entra en entornos educativos a través de la competición. En el otro juego se da a conocer la historia de las matemáticas a través del clásico juego del ahorcado.
Se proponen tres juegos con los que hacer que el aprendizaje de las matemáticas sea más ameno. Dos de estos juegos consisten en organizar entre el conjunto de alumnos que forman la clase una competición de varias partidas cortas, con sus reglas, orden de partidas, métodos de desempate..., de forma que no sólo se practican las matemáticas recreativas sino que también se entra en entornos educativos a través de la competición. En el otro juego se da a conocer la historia de las matemáticas a través del clásico juego del ahorcado.
Leer menos