Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Competentes para vivir, tras la pandemia

URI:
https://hdl.handle.net/11162/236923
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cubeiro Villar, Juan Carlos
Date:
2022
Published in:
Cuadernos de Pedagogía. 2022, n. 528, febrero ; p. 150-152
Abstract:

En 2018, el Consejo de la Unión Europea adoptó una recomendación que sigue vigente. Se trata de la de las competencias clave para un aprendizaje permanente. Las llamó “LifeComp”, que podrían traducirse como “Compevitales”, las cualidades para la vida diaria. Se trata de nueve competencias divididas en tres triadas: competencias para la satisfacción y la plenitud personal (autorrealización, flexibilidad, bienestar), desarrollo propio y de la relación con los demás (empatía, comunicación, colaboración), y aprender a aprender para la empleabilidad (mentalidad de crecimiento, pensamiento crítico y L3: aprendizaje permanente). La pandemia empuja, además, a incidir especialmente en tres de estas competencias vitales. Son las de bienestar, colaboración y pensamiento crítico. Recomendaciones que además van en la línea de los últimos descubrimientos en torno al neoliderazgo. En este entorno tan incierto, global y tecnológico, educación y empresas deben fomentar competencias vitales desde la personalización, la flexibilidad y el bienestar, el talento colaborativo con empatía y comunicación, la mentalidad de crecimiento, de aprendizaje y sanamente crítica.

En 2018, el Consejo de la Unión Europea adoptó una recomendación que sigue vigente. Se trata de la de las competencias clave para un aprendizaje permanente. Las llamó “LifeComp”, que podrían traducirse como “Compevitales”, las cualidades para la vida diaria. Se trata de nueve competencias divididas en tres triadas: competencias para la satisfacción y la plenitud personal (autorrealización, flexibilidad, bienestar), desarrollo propio y de la relación con los demás (empatía, comunicación, colaboración), y aprender a aprender para la empleabilidad (mentalidad de crecimiento, pensamiento crítico y L3: aprendizaje permanente). La pandemia empuja, además, a incidir especialmente en tres de estas competencias vitales. Son las de bienestar, colaboración y pensamiento crítico. Recomendaciones que además van en la línea de los últimos descubrimientos en torno al neoliderazgo. En este entorno tan incierto, global y tecnológico, educación y empresas deben fomentar competencias vitales desde la personalización, la flexibilidad y el bienestar, el talento colaborativo con empatía y comunicación, la mentalidad de crecimiento, de aprendizaje y sanamente crítica.

Leer menos
Materias (TEE):
empatía; actitud del alumno; tolerancia; sociabilidad; flexibilidad
Otras Materias:
aprender a aprender; COVID-19; competencia social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.