Un reto educativo en el siglo XXI : la educación de delincuentes dentro del ámbito penitenciario : una perspectiva de género
Texto completo:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
XXI : revista de educación. 2007, v. 9 ; p. 301-314Resumen:
Analiza la función educativa que se lleva acabo en las prisiones españolas, uno de los aspectos más olvidados dentro del ámbito educativo, siendo uno de los retos más importantes que tiene planteada la educación en el siglo XXI. Por otra parte, a pesar de que la normativa penitenciaria que regula la educación en los centros penitenciarios va dirigida a los reclusos, independientemente de que estos sean hombres o mujeres, la realidad es que existen claras diferencias en la oferta educativa, tanto la referida a la formación profesional como a la ocupacional, con un marcado sesgo discriminatorio. Estas razones hacen necesario introducir en el estudio de la educación en las prisiones una perspectiva de género que ponga de manifiesto las diferencias existentes entre hombres y mujeres y sus causas.
Analiza la función educativa que se lleva acabo en las prisiones españolas, uno de los aspectos más olvidados dentro del ámbito educativo, siendo uno de los retos más importantes que tiene planteada la educación en el siglo XXI. Por otra parte, a pesar de que la normativa penitenciaria que regula la educación en los centros penitenciarios va dirigida a los reclusos, independientemente de que estos sean hombres o mujeres, la realidad es que existen claras diferencias en la oferta educativa, tanto la referida a la formación profesional como a la ocupacional, con un marcado sesgo discriminatorio. Estas razones hacen necesario introducir en el estudio de la educación en las prisiones una perspectiva de género que ponga de manifiesto las diferencias existentes entre hombres y mujeres y sus causas.
Leer menos