Iniciativas oficiales para la edificación de escuelas primarias en la ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX
Texto completo:
https://espaciotiempoyeducacion. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Espacio, tiempo y educación. 2022, v. 9, n. 1 ; p. 150-167Resumen:
Se ofrecer un compendio de iniciativas estatales emergidas durante el siglo XIX que tuvieron por objeto promover o fortalecer la construcción de edificios para escuelas primarias fiscales en la ciudad de Buenos Aires. La metodología comprende el estudio de documentos tales como normativa (legislación, Reglamentos generales), informes de gestión, censos educativos, expedientes del Consejo Nacional de Educación y artículos de la revista pedagógica El Monitor de la Educación común. Se identifican distintos momentos, mencionando características generales de las iniciativas e identificando fuentes primarias y secundarias. Además, se proponen algunas lecturas iniciales acerca de estas intenciones estatales. En ese sentido, las interpretaciones que se ofrecen tienen como único propósito constituir hipótesis, insinuar variables de interés y sugerir problemas de investigación más profundos.
Se ofrecer un compendio de iniciativas estatales emergidas durante el siglo XIX que tuvieron por objeto promover o fortalecer la construcción de edificios para escuelas primarias fiscales en la ciudad de Buenos Aires. La metodología comprende el estudio de documentos tales como normativa (legislación, Reglamentos generales), informes de gestión, censos educativos, expedientes del Consejo Nacional de Educación y artículos de la revista pedagógica El Monitor de la Educación común. Se identifican distintos momentos, mencionando características generales de las iniciativas e identificando fuentes primarias y secundarias. Además, se proponen algunas lecturas iniciales acerca de estas intenciones estatales. En ese sentido, las interpretaciones que se ofrecen tienen como único propósito constituir hipótesis, insinuar variables de interés y sugerir problemas de investigación más profundos.
Leer menos