Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Serrano, Silvia
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 169-172spa
dc.identifier.issn1698-7802 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/930spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/235950
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Participación escolar y cívica de los jóvenes iberoamericanos: interrelaciones en contextos diversos sociales y digitales"spa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analiza la importancia del factor tiempo en el hecho participativo de los jóvenes y las jóvenes en la sociedad, a fin de tomar en mayor consideración tal elemento en el escenario socioeducativo. Se desvela cómo la participación ejercida por la juventud en las cuestiones sociopolíticas viene, en parte, mediada por la dimensión temporal. surge a partir del estudio realizado dentro del proyecto interuniversitario de investigación colaborativa CITADEL ¿Smart Citizens for participatory cities¿ Ref.SMART01/2017-18 y su continuación en 2019/20 incluido en convocatoria de la Ibero-American Universities Union en el que han participado 4 países de las 5 universidades pertenecientes a la IUU (UNAM-Universidad Nacional Autónoma de México, UBA-Universidad de Buenos Aires, USP-Universidade de São Paulo, UB-Universitat de Barcelona y UCM-Universidad Complutense de Madrid). Dicho proyecto se centra en el estudio de la brecha existente entre la experiencia cívica de los jóvenes en la educación formal y su vida en el entorno ciudadano. Para ello se apoya en sendas investigaciones realizadas por los equipos de las universidades citadas, a través de trabajos de campo basados en el grupo focal para la obtención de datos de los distintos contextos a los que pertenecen las cinco instituciones participantes. El estudio, pone de manifiesto la relevancia de la dimensión temporal en la participación de la juventud iberoamericana en el ámbito sociopolítico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofForo de educación. 2022, v. 20, n. 1, enero-junio ; p. 158-172spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjectparticipación de los estudiantesspa
dc.subjectfactor tiempospa
dc.subjectjuventudspa
dc.subjectconducta políticaspa
dc.subjectsociologíaspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.titleLa dimensión temporal en la experiencia de participación social y política en la juventud iberoamericanaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalForo de educaciónspa
dc.identifier.doi10.14516/fde.930spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España