Estrategias educativas frente al Covid-19 : la experiencia desde la educación especial
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Revista de educación inclusiva. 2022, v. 15, n. 1 ; p. 247-264Abstract:
Se muestran los resultados obtenidos de una investigación cualitativa, cuyo objetivo fue identificar las experiencias de maestros de educación especial en cuanto al proceso de enseñanza de niños y niñas con discapacidad a partir de la situación que desencadenó la pandemia. La metodología empleada fue a través de una entrevista semiestructurada que se aplicó a ocho profesoras de educación especial que trabajan en Unidades de Servicio de Educación Especial (USAER) en el Estado de Tlaxcala, México. Los resultados identifican las estrategias implementadas para mantener la comunicación con los alumnos y sus familias, y continuar con la atención educativa de los alumnos en función de sus necesidades particulares, así como el aprender e implementar el uso de las tecnologías para tal fin, la gestión del tiempo en la organización de las actividades y las emociones que desencadenó la modalidad de trabajo.
Se muestran los resultados obtenidos de una investigación cualitativa, cuyo objetivo fue identificar las experiencias de maestros de educación especial en cuanto al proceso de enseñanza de niños y niñas con discapacidad a partir de la situación que desencadenó la pandemia. La metodología empleada fue a través de una entrevista semiestructurada que se aplicó a ocho profesoras de educación especial que trabajan en Unidades de Servicio de Educación Especial (USAER) en el Estado de Tlaxcala, México. Los resultados identifican las estrategias implementadas para mantener la comunicación con los alumnos y sus familias, y continuar con la atención educativa de los alumnos en función de sus necesidades particulares, así como el aprender e implementar el uso de las tecnologías para tal fin, la gestión del tiempo en la organización de las actividades y las emociones que desencadenó la modalidad de trabajo.
Leer menos