Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJordán Sierra, José Antonio
dc.contributor.authorMéndez Cestero, Jesús
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 125-126spa
dc.identifier.issn1578-7001 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-6292 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/5945spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/235783
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractMediante una metodología fenomenológica-hermenéutica, se busca identificar los rasgos esenciales de la excelencia de los profesores en sus relaciones educativas con los alumnos a partir del valor pedagógico del cine, desde la perspectiva de van Manen de adoptar una mirada reflexiva sobre situaciones, relaciones y eventos que tienden a evadirse en la vida cotidiana, mostrando lo bueno o dañino que los profesores hacen como educadores. Se escoge una muestra de 15 profesores (conocidos por los investigadores, compañeros y alumnos) y se seleccionan tres películas consideradas pedagógicamente valiosas por contar con un profesor-protagonista con rasgos de excelencia en la relación educativa con sus alumnos. Con el visionado de los films, los participantes experimentan el significado de la ¿excelencia de la enseñanza¿ a través del contacto fílmico con el testimonio ejemplar de educadores provenientes de la ficción. A continuación, los participantes narran relatos sensibles, derivados de su experiencia vivida, sobre aspectos y matices de algunos de los rasgos de excelencia educadora presentes en tales protagonistas-profesores. Se realiza un análisis temático centrado en la búsqueda de frases sentenciosas que contienen los significados esenciales de la experiencia (aproximación holística-sentenciosa). Por último, se presenta el Texto Fenomenológico resultante que recoge una selección de rasgos destacables de este tipo de profesorado excelente. Se concluye que el cine puede ser una herramienta muy útil para mejorar la educación y, más concretamente, para contribuir a la formación de educadores.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofESE. Estudios sobre educación. 2017, v. 33 ; p. 103-126spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectcaracterísticas individualesspa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjecthistorias de vidaspa
dc.subjectcalidad de la enseñanzaspa
dc.subjectfilm educativospa
dc.titleRasgos esenciales de los profesores excelentes en su relación con los alumnos tras el visionado de películas pedagógicamente valiosasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalESE. Estudios sobre educaciónspa
dc.identifier.doi10.15581/004.33.103-126spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International