Mostrar el registro sencillo del ítem
Protocolo de investigación del proyecto ¿Desarrollo Positivo Juvenil en Estudiantes Universitarios Españoles"
dc.contributor.author | Gómez Baya, Diego | |
dc.contributor.author | Mendoza Berjano, Ramón | |
dc.contributor.author | Morales Marente, Elena María | |
dc.contributor.author | Paíno Quesada, Susana | |
dc.contributor.author | Salinas Pérez, José Alberto | |
dc.contributor.author | Martín Gómez, Carmen | |
dc.contributor.author | Palacios Gálvez, María Soledad | |
dc.contributor.author | Sánchez López, Álvaro | |
dc.contributor.author | Grasmeijer, Anne Jean | |
dc.contributor.author | Matos, Margarida Gaspar de | |
dc.contributor.author | Wiium, Nora | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 24-26 | spa |
dc.identifier.issn | 2173-6855 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/7346 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/235505 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Se presenta el protocolo de Investigación del proyecto ¿Desarrollo Positivo Juvenil en Estudiantes Universitarios Españoles: Análisis de las Fortalezas Evolutivas relacionadas con la Salud, el Bienestar Psicológico y la Contribución Social¿ (Programa FEDER Andalucía 2014-2020, UHU-1259711). Se analiza en qué medida se encuentran satisfechas las dimensiones de desarrollo positivo juvenil en los universitarios españoles, también se examinan las fortalezas evolutivas asociadas y los correlatos en salud, contribución social y bienestar psicológico. El procedimiento de recogida de datos siguió una metodología mixta, con un estudio cuantitativo y otro cualitativo. El estudio cuantitativo fue longitudinal y siguió una metodología de encuesta online. Respecto al estudio cualitativo, se siguió una metodología de grupos focales. La recogida de datos se llevó a cabo en invierno y primavera de 2021. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Análisis y modificación de conducta. 2022, v. 48, n. 178 ; p. 15-26 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | proyecto de investigación | spa |
dc.subject | estudiante | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | salud | spa |
dc.subject | bienestar | spa |
dc.subject | participación | spa |
dc.subject | conducta social | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.title | Protocolo de investigación del proyecto ¿Desarrollo Positivo Juvenil en Estudiantes Universitarios Españoles" | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Análisis y modificación de conducta | spa |
dc.identifier.doi | 10.33776/amc.v48i178.7346 | spa |