dc.contributor.author | Martínez Otero, Valentín | |
dc.contributor.author | Gaeta González, Martha Leticia | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 549-552 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | https://reunido.uniovi.es/index.php/PST/article/view/19115/15418 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/235209 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Prevención educativa de los comportamientos antisociales y delictivos en adolescentes brasileños. Antecedentes: las conductas antisociales y delictivas se asocian frecuentemente a conductas ilegales y son cometidas por adolescentes de 12 a19 años. Este trabajo tiene como objetivos profundizar en este tipo de conductas en la adolescencia y establecer pautas que contribuyan a su prevención educativa. Concretamente, se evalúan los autoinformes de conductas antisociales y delictivas en adolescentes, y se verifican diferencias respecto al sexo y la edad. Método: la muestra estuvo conformada por 396 adolescentes, de 12 a 19 años (M = 15.8, DT = 1.6), de ambos sexos (63.9%% mujeres y 36.1% varones), estudiantes de primaria y secundaria de escuelas brasileñas. El Cuestionario de Conductas Antisociales-Delictivas (A-D) fue administrado en línea. Se realizaron análisis descriptivos y comparativos por sexo y edad. Resultados: en cuanto al sexo, los chicos presentaron comportamientos más transgresores que las chicas, pero no de modo global, sino en conductas específicas incluidas en las dos escalas del cuestionario utilizado. Respecto a la edad, se incrementan las conductas antisociales y delictivas autoinformadas a medida que aumenta la edad de los estudiantes. Conclusiones: estos hallazgos permiten organizar propuestas educativas consistentes para identificar y neutralizar los factores de riesgo y mejorar los factores protectores para los adolescentes. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2022, v. 34, n. 4 ; p. 544-552 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | Brasil | spa |
dc.subject | conducta antisocial | spa |
dc.subject | delincuente | spa |
dc.subject | test | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.title | Educational prevention of antisocial and delinquent behavior in Brazilian adolescents | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |
dc.identifier.doi | 10.7334/psicothema2022.118 | spa |