Los conflictos internacionales en el aula de secundaria : una propuesta didáctica
Texto completo:
https://www.grao.com/es/producto ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2022, n. 105, octubre-diciembre ; p. 41-47Resumen:
Se presenta una propuesta didáctica llevada a cabo con alumnado de 4º de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) de un instituto de Sevilla centrada en trabajar con conflictos internacionales como temas controvertidos con el fin de desarrollar habilidades de planificación e investigación. Los contenidos se organizaron a partir de una batería de problemas que suponían un reto para el alumnado, en un primer momento se partió de problemas cercanos o vividos para pasar al análisis de conflictos y la convivencia en el centro educativo y, finalmente, analizar la problemáticas de las relaciones sociales e internacionales. Se concluye afirmando que el conocimiento del alumnado puede evolucionar de una manera gradual y dinámica desde posiciones de sentido común hacia formulaciones progresivamente más complejas.
Se presenta una propuesta didáctica llevada a cabo con alumnado de 4º de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) de un instituto de Sevilla centrada en trabajar con conflictos internacionales como temas controvertidos con el fin de desarrollar habilidades de planificación e investigación. Los contenidos se organizaron a partir de una batería de problemas que suponían un reto para el alumnado, en un primer momento se partió de problemas cercanos o vividos para pasar al análisis de conflictos y la convivencia en el centro educativo y, finalmente, analizar la problemáticas de las relaciones sociales e internacionales. Se concluye afirmando que el conocimiento del alumnado puede evolucionar de una manera gradual y dinámica desde posiciones de sentido común hacia formulaciones progresivamente más complejas.
Leer menos