The city as a curriculum resource : pedagogy and urban literacy in Europe, ca. 1900-1920
Full text:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Historia social y de la educación. 2012, vol. 1, n. 2, junio ; p. 172-192Abstract:
El concepto de "pedagogía metropolitana" se afianzó en las grandes zonas urbanas de Europa Central durante los años anteriores a la Primera Guerra Mundial. Los defensores de este movimiento de reforma poco organizado (principalmente profesores de primaria progresistas de ciudades de habla alemana en rápido crecimiento como Berlín, Bremen, Hamburgo y Viena) hicieron hincapié en el espacio urbano como entorno de aprendizaje y recurso curricular de suma importancia. Experimentaron con excursiones, lecciones objetivas y nuevos libros de texto para "ajustar" el plan de estudios oficial a las situaciones y demandas de la vida real. También trataron de poner en práctica la convicción de que la ciudad podía servir de vehículo para la cultura democrática y la concienciación de la comunidad y funcionar como plataforma de negociación para hacer frente a la inflación de conocimientos de la sociedad moderna.
El concepto de "pedagogía metropolitana" se afianzó en las grandes zonas urbanas de Europa Central durante los años anteriores a la Primera Guerra Mundial. Los defensores de este movimiento de reforma poco organizado (principalmente profesores de primaria progresistas de ciudades de habla alemana en rápido crecimiento como Berlín, Bremen, Hamburgo y Viena) hicieron hincapié en el espacio urbano como entorno de aprendizaje y recurso curricular de suma importancia. Experimentaron con excursiones, lecciones objetivas y nuevos libros de texto para "ajustar" el plan de estudios oficial a las situaciones y demandas de la vida real. También trataron de poner en práctica la convicción de que la ciudad podía servir de vehículo para la cultura democrática y la concienciación de la comunidad y funcionar como plataforma de negociación para hacer frente a la inflación de conocimientos de la sociedad moderna.
Leer menos