The transmission of our understanding of historical time
Full text:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Historia social y de la educación. 2012, vol. 1, n. 2, febrero, p. 129-152Abstract:
Se explica un enfoque filosófico pragmático de la comprensión del tiempo histórico, y algunas implicaciones de ello para la transmisión de dicha comprensión. Se resume la ruta filosófica desde el empirismo de Hume hasta el pragmatismo americano y los recientes desarrollos en la aplicación de ese enfoque a la historiografía. Analizando la comprensión del "presente" con referencia a la mente infantil, se ilustran algunas funciones de los tiempos y las voces en la organización del tiempo mediante breves ejemplos literarios, y se subrayan las opciones como fundamentales, limitadas únicamente por la práctica. Se concluye con la aplicación de la noción de Collingwood de "presupuestos absolutos" a la comprensión de las distinciones entre presente, pasado y pasado histórico, y a las nociones de distancia histórica y retrospectiva.
Se explica un enfoque filosófico pragmático de la comprensión del tiempo histórico, y algunas implicaciones de ello para la transmisión de dicha comprensión. Se resume la ruta filosófica desde el empirismo de Hume hasta el pragmatismo americano y los recientes desarrollos en la aplicación de ese enfoque a la historiografía. Analizando la comprensión del "presente" con referencia a la mente infantil, se ilustran algunas funciones de los tiempos y las voces en la organización del tiempo mediante breves ejemplos literarios, y se subrayan las opciones como fundamentales, limitadas únicamente por la práctica. Se concluye con la aplicación de la noción de Collingwood de "presupuestos absolutos" a la comprensión de las distinciones entre presente, pasado y pasado histórico, y a las nociones de distancia histórica y retrospectiva.
Leer menos