Aplicación del método Delphi en el diseño de un marco para el aprendizaje por competencias
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2022, v. 40, n. 1 ; p. 219-235Abstract:
Se diseña y valida un marco para el aprendizaje por competencias del alumnado universitario y de educación básica. Para ello, se utilizó el método Delphi en el que participaron un total de 16 personas expertas en dos rondas consecutivas. En el análisis de datos se combinaron técnicas cuantitativas a través de indicadores como Kappa de Fleiss y CVR y CVI del modelo de Lawshe, con cualitativas mediante el análisis de contenido y el uso del ATLAS.ti. Los resultados confirman la pertinencia, relevancia y claridad de las cinco dimensiones propuestas en el modelo, con un grado de acuerdo entre jueces muy alto (Kappa y CVI por encima de 0,96). Se concluye que el marco presentado es plenamente válido y accesible para el profesorado y permite avanzar en la comprensión e implementación del aprendizaje por competencias.
Se diseña y valida un marco para el aprendizaje por competencias del alumnado universitario y de educación básica. Para ello, se utilizó el método Delphi en el que participaron un total de 16 personas expertas en dos rondas consecutivas. En el análisis de datos se combinaron técnicas cuantitativas a través de indicadores como Kappa de Fleiss y CVR y CVI del modelo de Lawshe, con cualitativas mediante el análisis de contenido y el uso del ATLAS.ti. Los resultados confirman la pertinencia, relevancia y claridad de las cinco dimensiones propuestas en el modelo, con un grado de acuerdo entre jueces muy alto (Kappa y CVI por encima de 0,96). Se concluye que el marco presentado es plenamente válido y accesible para el profesorado y permite avanzar en la comprensión e implementación del aprendizaje por competencias.
Leer menos