Working on literacy in CLIL/bilingual contexts : reading to learn and teacher development
Texto completo:
https://revistas.unav.edu/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
ESE. Estudios sobre educación. 2016, v. 31 ; p. 37-55Resumen:
Se describe un programa de formación para la enseñanza de la lengua escrita, dirigido a maestros de educación, que ofrece un enfoque para la integración del lenguaje y el contenido en torno a la lectura y escritura de textos en una lengua extranjera en diferentes disciplinas escolares. El programa, `Leer para Aprender¿ ("Reading to Learn" R2L), combina un modelo funcional del lenguaje con la Pedagogía Social de Vygotskiana, que ofrece a los profesores una guía tanto de la teoría como de la práctica. Esta teoría pretende explicar cómo el lenguaje crea significado en el contexto en relación con su uso y sus usuarios. Se fundamenta en el análisis de los tipos de texto de las disciplinas escolares, sus rasgos lingüísticos, y dificultades para los aprendices, y ofrece al docente una secuencia didáctica explícita y detallada con la que enfrentarse a la comprensión y producción de textos. Se incluyen ejemplos del trabajo de los profesores que usaron esta pedagogía R2L (análisis, diseño de la interacción) y de producción escrita de alumnos, así como la evaluación del proyecto. Se evidencia que esta pedagogía permite a los docentes abordar la comprensión y producción de textos desde el punto de vista del alumno, y tratar los problemas sistemáticamente. Así, la enseñanza explícita de la lectura, centrándose en el lenguaje y el contenido, y modelando la escritura de nuevos textos, conduce a la asimilación del lenguaje y el contenido por parte de los estudiantes.
Se describe un programa de formación para la enseñanza de la lengua escrita, dirigido a maestros de educación, que ofrece un enfoque para la integración del lenguaje y el contenido en torno a la lectura y escritura de textos en una lengua extranjera en diferentes disciplinas escolares. El programa, `Leer para Aprender¿ ("Reading to Learn" R2L), combina un modelo funcional del lenguaje con la Pedagogía Social de Vygotskiana, que ofrece a los profesores una guía tanto de la teoría como de la práctica. Esta teoría pretende explicar cómo el lenguaje crea significado en el contexto en relación con su uso y sus usuarios. Se fundamenta en el análisis de los tipos de texto de las disciplinas escolares, sus rasgos lingüísticos, y dificultades para los aprendices, y ofrece al docente una secuencia didáctica explícita y detallada con la que enfrentarse a la comprensión y producción de textos. Se incluyen ejemplos del trabajo de los profesores que usaron esta pedagogía R2L (análisis, diseño de la interacción) y de producción escrita de alumnos, así como la evaluación del proyecto. Se evidencia que esta pedagogía permite a los docentes abordar la comprensión y producción de textos desde el punto de vista del alumno, y tratar los problemas sistemáticamente. Así, la enseñanza explícita de la lectura, centrándose en el lenguaje y el contenido, y modelando la escritura de nuevos textos, conduce a la asimilación del lenguaje y el contenido por parte de los estudiantes.
Leer menos