Ecosistemas educativos para la práctica musical en el entorno de la Web Social : una revisión sistemática de literatura
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2022, v. 40, n. 2 ; p. 565-587Abstract:
Se presenta una revisión sistemática que identifica y analiza críticamente las principales aportaciones de la literatura científica en torno a las transformaciones pedagógicas, didácticas y metodológicas que se desarrollan en el espacio web. Se buscan y seleccionan, en función de una serie de criterios de pertinencia, trabajos de investigación publicados entre 1990 y 2020, e indexados en las principales bases de datos académicas, conformando una muestra de estudio n=57. Los resultados ponen de manifiesto que el entorno web constituye un ecosistema para la enseñanza-aprendizaje en permanente estado de desarrollo y renovación, que favorece la socialización de la práctica musical, el autoaprendizaje basado en el desarrollo de la creatividad, y la proliferación de sistemas para la autoevaluación o tutorización asistida en el entorno de comunidades de aprendizaje orientadas a intereses comunes.
Se presenta una revisión sistemática que identifica y analiza críticamente las principales aportaciones de la literatura científica en torno a las transformaciones pedagógicas, didácticas y metodológicas que se desarrollan en el espacio web. Se buscan y seleccionan, en función de una serie de criterios de pertinencia, trabajos de investigación publicados entre 1990 y 2020, e indexados en las principales bases de datos académicas, conformando una muestra de estudio n=57. Los resultados ponen de manifiesto que el entorno web constituye un ecosistema para la enseñanza-aprendizaje en permanente estado de desarrollo y renovación, que favorece la socialización de la práctica musical, el autoaprendizaje basado en el desarrollo de la creatividad, y la proliferación de sistemas para la autoevaluación o tutorización asistida en el entorno de comunidades de aprendizaje orientadas a intereses comunes.
Leer menos