Usabilidad y accesibilidad para un e-learning inclusivo
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2009, v. 2, n. 1 ; p. 49-60Resumen:
Se detallan los conceptos de usabilidad, accesibilidad, inclusión tan usados. Desde esta base se estudian los componentes didácticos del e-learning para una inclusión de calidad, así como los elementos de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Todo esto permite mostrar el marco en el que están inmersos los profesores. En el e-learning al intentar establecer una interacción con los alumnos los profesores comienzan a vivenciar rutinas totalmente diversas y diferentes de las vividas en su trabajo en entornos presenciales por lo que se hace necesario establecer las bases para poder analizar el e-learning inclusivo en toda su dimensión.
Se detallan los conceptos de usabilidad, accesibilidad, inclusión tan usados. Desde esta base se estudian los componentes didácticos del e-learning para una inclusión de calidad, así como los elementos de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Todo esto permite mostrar el marco en el que están inmersos los profesores. En el e-learning al intentar establecer una interacción con los alumnos los profesores comienzan a vivenciar rutinas totalmente diversas y diferentes de las vividas en su trabajo en entornos presenciales por lo que se hace necesario establecer las bases para poder analizar el e-learning inclusivo en toda su dimensión.
Leer menos