Mostrar el registro sencillo del ítem
El profesorado y el alumnado ante el fracaso y el abandono educativo : encuentros y desencuentros
dc.contributor.author | López Gil, Mónica María | |
dc.contributor.author | Amores Fernández, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Vázquez Recio, Rosa María | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 665-666 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-2793 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/76477 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/232043 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | Existen una gran complejidad de factores, de índole social, cultural, económico, político y, sin lugar a dudas, educativo, que inciden en la concurrencia del fracaso y abandono escolar. Se pretende contrastar las percepciones del profesorado y el alumnado ante estos fenómenos, utilizando una metodología híbrida de investigación, combinando métodos cuantitativos (mediante un cuestionario dirigido a profesorado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato) y cualitativos (entrevistas a alumnado en situación de riesgo -at risk-, de abandono y fracaso escolar, y grupo focal con profesorado de las etapas mencionadas). Los resultados se abordan desde factores didácticos y curriculares (transición entre etapas educativas, metodología, recursos, expectativas y evaluación), organizativos (cultura de trabajo y ratio) y relacionales (relaciones superficiales centradas en lo académico, coordinación docente y relación entre alumnado) que inciden en la concurrencia del fracaso y abandono educativo, estableciendo un diálogo entre las miradas del profesorado y del alumnado. La discusión permite concluir que existe coherencia entre ambos discursos, las potencialidades, debilidades y demandas al respecto. Como prospectiva se abren nuevas investigaciones relacionadas con el análisis de la formación inicial del profesorado con relación a los fenómenos de desenganche, fracaso y abandono educativo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista complutense de educación. 2022, v. 33, n. 4 ; p. 657-666 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | fracaso escolar | spa |
dc.subject | abandono de estudios | spa |
dc.subject | percepción | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | alumno | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject.other | bachillerato | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | El profesorado y el alumnado ante el fracaso y el abandono educativo : encuentros y desencuentros | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista complutense de educación | spa |