Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarín Díaz, Verónica
dc.contributor.authorCruz de Paula, Brunilda Altagracia de la
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 337-338spa
dc.identifier.isbn978-84-19023-79-7spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/231713
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza la relación entre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula de matemáticas y la formación continua que reciben los docentes de esta área, de cara a su implementación en el proceso de aprendizaje. Se plantean tres hipótesis como punto de partida: las mujeres participantes presentan una mayor formación en el uso de las TIC para la implementación de las matemáticas en su aula, presentan mayor formación continua, los profesores más jóvenes poseen una mayor formación. Se utiliza una muestra compuesta por 202 docentes de enseñanza secundaria de la República Dominicana (47% hombres y 53% mujeres), a los que se aplica un cuestionario ad hoc formado por 60 ítems divididos en 7 dimensiones: situaciones de aprendizaje, gestión de aprendizaje, competencia profesional, competencias generales, uso de la tecnología, formación continua. Se constata su validez realizando un análisis factorial exploratorio y se analizan de forma descriptiva básica las variables. Se obtiene en los resultados que el profesorado utiliza las TIC básicas tipo office para el desarrollo de sus clases y que para ello participa en diferentes actividades de formación, que puedan vincular a su área, en concreto las matemáticas. Según las hipótesis, el género no interviene en los procesos formativos pero sí en los referidos al empleo de las TIC en el aula de matemáticas, y que la edad tampoco. Se concluye que los docentes dominicanos del área de Matemáticas se consideran preparados a nivel general para la implementación en sus aulas de metodologías que se apoyen en las TIC, lo cual no se ve reflejado en los resultados del Informe PISA (2018), en el que la República Dominicana se sitúa en esta área curricular en las últimas posiciones.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLa tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación. Barcelona, 2022 ; p. 327-338spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de los medios de comunicaciónspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectRepública Dominicanaspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.titleCompetencia digital y formativa del docente en el aula de matemáticasspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem