Territorios, identidades y gentes : para una revisión de la historia de la educación en España
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2006, n. 25 ; p. 105-129Resumen:
El debate abierto en torno a los constructos historia nacional/historia regional afecta también a la historia de la educación. Un debate suscitado entre nosotros, por la sentida necesidad de revisión de una tradicional historia unitarista y de molde único, por la observación de las limitaciones epistemológicas de la historiografía estructuralista, y por la toma en consideración de las contribuciones postestructuralistas. Esta contribución se acerca a este debate en el campo de la historia de la educación en tres momentos: el de la problematización, el del argumentario para la de-construcción del discurso histórico y el de la referencia a la historiografía educativa española elaborada en conexión con lo dicho.
El debate abierto en torno a los constructos historia nacional/historia regional afecta también a la historia de la educación. Un debate suscitado entre nosotros, por la sentida necesidad de revisión de una tradicional historia unitarista y de molde único, por la observación de las limitaciones epistemológicas de la historiografía estructuralista, y por la toma en consideración de las contribuciones postestructuralistas. Esta contribución se acerca a este debate en el campo de la historia de la educación en tres momentos: el de la problematización, el del argumentario para la de-construcción del discurso histórico y el de la referencia a la historiografía educativa española elaborada en conexión con lo dicho.
Leer menos