Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudiantes con ceguera en una universidad inclusiva de Ecuador

URI:
https://hdl.handle.net/11162/231623
Texto completo:
https://repositorio.uam.es/bitst ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Triviño Sabando, José Raymundo
Fecha:
2020
Resumen:

Se investigan las experiencias vividas por los estudiantes con ceguera de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) en Ecuador y se analizan las implicaciones formativas para la formación del profesorado en el marco de la educación inclusiva universitaria. Se realiza un estudio de caso múltiple desde el conocimiento de cuatro participantes ciegos matriculados en la UTM. Como técnicas se emplean las entrevistas semiestructuradas y un "focus group" a los estudiantes, entrevistas estructuradas a sus directivos y profesores, así como a sus compañeros. Se analizan los relatos de vida referidos por los propios estudiantes. Los resultados muestran que las experiencias vitales y académicas más significativas tienen relación con barreras que impiden su acceso y la consecución del aprendizaje y la participación educativa, si bien en la universidad giran en torno a actitudes del profesorado y la gestión institucional. Además, se perciben deficiencias en los procesos de formación didáctica del profesorado de la UTM en educación inclusiva, y, concretamente, en materia de atención a estudiantes con discapacidad, en este caso, visual. La conclusión general es que, aunque esta universidad ha realizado esfuerzos relativamente notables en materia de educación inclusiva en la región, queda camino por recorrer, principalmente, en cuanto a formación pedagógica aplicada del profesorado. Incluye como anexos la guía de la entrevista.

Se investigan las experiencias vividas por los estudiantes con ceguera de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) en Ecuador y se analizan las implicaciones formativas para la formación del profesorado en el marco de la educación inclusiva universitaria. Se realiza un estudio de caso múltiple desde el conocimiento de cuatro participantes ciegos matriculados en la UTM. Como técnicas se emplean las entrevistas semiestructuradas y un "focus group" a los estudiantes, entrevistas estructuradas a sus directivos y profesores, así como a sus compañeros. Se analizan los relatos de vida referidos por los propios estudiantes. Los resultados muestran que las experiencias vitales y académicas más significativas tienen relación con barreras que impiden su acceso y la consecución del aprendizaje y la participación educativa, si bien en la universidad giran en torno a actitudes del profesorado y la gestión institucional. Además, se perciben deficiencias en los procesos de formación didáctica del profesorado de la UTM en educación inclusiva, y, concretamente, en materia de atención a estudiantes con discapacidad, en este caso, visual. La conclusión general es que, aunque esta universidad ha realizado esfuerzos relativamente notables en materia de educación inclusiva en la región, queda camino por recorrer, principalmente, en cuanto a formación pedagógica aplicada del profesorado. Incluye como anexos la guía de la entrevista.

Leer menos
Materias (TEE):
ciego; educación especial; estudios universitarios; necesidad de formación; formación de profesores; igualdad de oportunidades; Ecuador
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.