La indagación en la formación de maestros de educación infantil : el trasvase de agua como problema
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2022, v. 36 (1), n. 97, Abril ; p. 203-224Abstract:
Se destaca la importancia de la educación científica en los primero niveles educativos así como la atención a la formación específica del profesorado. Se desarrolla una actividad formativa dirigida al alumnado del Grado de Educación Infantil y se analizan las producciones de los participantes. En ella, un total de 20 grupos, formados por 4 personas cada uno, se enfrentaron a la vivencia de una indagación tomando el agua como tópico. Concretamente se trataba de averiguar con que materiales (esponja, hilo, plástico…) se podría trasvasar mejor el agua de un recipiente a otro. Después de identificar qué contenidos y qué habilidades permitía enseñar esta actividad, debían elaborar una propuesta de enseñanza para desarrollar esta indagación en 6º curso de E. Infantil. Las producciones escritas de los participantes fueron analizadas empleando dosieres específicos cuyas categorías toman como marco la indagación, contemplándose las correspondientes subcategorías en función del grado de adecuación. Los resultados muestran que los grupos emplearon aceptablemente bien habilidades de indagación, justificando las conclusiones desde los datos y en ocasiones desde un modelo teórico sencillo. Además, identificaron los contenidos y las habilidades que esta actividad vivenciada permite enseñar/aprender. Sin embargo, los futuros maestros mostraron más dificultades para diseñar propuestas de intervención detalladas dirigidas a Educación Infantil, siendo, en términos generales, el nivel de adecuación inferior al alcanzado en la experiencia vivenciada. Finalmente se discuten las derivaciones que estos resultados tienen en la formación docente.
Se destaca la importancia de la educación científica en los primero niveles educativos así como la atención a la formación específica del profesorado. Se desarrolla una actividad formativa dirigida al alumnado del Grado de Educación Infantil y se analizan las producciones de los participantes. En ella, un total de 20 grupos, formados por 4 personas cada uno, se enfrentaron a la vivencia de una indagación tomando el agua como tópico. Concretamente se trataba de averiguar con que materiales (esponja, hilo, plástico…) se podría trasvasar mejor el agua de un recipiente a otro. Después de identificar qué contenidos y qué habilidades permitía enseñar esta actividad, debían elaborar una propuesta de enseñanza para desarrollar esta indagación en 6º curso de E. Infantil. Las producciones escritas de los participantes fueron analizadas empleando dosieres específicos cuyas categorías toman como marco la indagación, contemplándose las correspondientes subcategorías en función del grado de adecuación. Los resultados muestran que los grupos emplearon aceptablemente bien habilidades de indagación, justificando las conclusiones desde los datos y en ocasiones desde un modelo teórico sencillo. Además, identificaron los contenidos y las habilidades que esta actividad vivenciada permite enseñar/aprender. Sin embargo, los futuros maestros mostraron más dificultades para diseñar propuestas de intervención detalladas dirigidas a Educación Infantil, siendo, en términos generales, el nivel de adecuación inferior al alcanzado en la experiencia vivenciada. Finalmente se discuten las derivaciones que estos resultados tienen en la formación docente.
Leer menos