Computational thinking in early childhood education : an análisis through the Computer Science Unplugged
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2022, v. 36 (2), n. 98, Julio ; p. 149-166Resumen:
Se analiza la incorporación de la codificación y el pensamiento computacional al inicio de la educación y cómo la programación ha crecido progresivamente adquiriendo un enfoque esencial en la educación europea siguiendo las tendencias internacionales. Se describe cómo la idea de introducir la programación informática en el aula no es reciente, surgió en 1960 por las investigaciones de Seymour Papert. Las potencialidades de enseñar lenguajes de programación infantiles como incubadora de ideas poderosas comenzaron en esa década, pero se extendieron y continúan utilizándose hoy en día de una manera mucho más vasta. La programación se utilizó como una herramienta para involucrar a los niños en nuevas formas de pensar, pero mucho más crítica que eso, poniendo al estudiante en un papel para pensar en el proceso de pensamiento. El objetivo es presentar una serie de ideas importantes que rigen la forma en que el pensamiento computacional podría aplicarse dentro del aula de preescolar, para ello, se desarrollan los efectos de introducir el pensamiento computacional en la educación infantil, las estrategias y herramientas para su introducción así como diversas actividades y recursos.
Se analiza la incorporación de la codificación y el pensamiento computacional al inicio de la educación y cómo la programación ha crecido progresivamente adquiriendo un enfoque esencial en la educación europea siguiendo las tendencias internacionales. Se describe cómo la idea de introducir la programación informática en el aula no es reciente, surgió en 1960 por las investigaciones de Seymour Papert. Las potencialidades de enseñar lenguajes de programación infantiles como incubadora de ideas poderosas comenzaron en esa década, pero se extendieron y continúan utilizándose hoy en día de una manera mucho más vasta. La programación se utilizó como una herramienta para involucrar a los niños en nuevas formas de pensar, pero mucho más crítica que eso, poniendo al estudiante en un papel para pensar en el proceso de pensamiento. El objetivo es presentar una serie de ideas importantes que rigen la forma en que el pensamiento computacional podría aplicarse dentro del aula de preescolar, para ello, se desarrollan los efectos de introducir el pensamiento computacional en la educación infantil, las estrategias y herramientas para su introducción así como diversas actividades y recursos.
Leer menos