Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La gamificación en la enseñanza del diseño : una experiencia en segundo de bachillerato de artes para fomentar la motivación y la creatividad

URI:
https://hdl.handle.net/11162/230887
Texto completo:
https://eprints.ucm.es/id/eprint ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Polo Lucio, Sara
Fecha:
2020
Resumen:

Se propone la metodología de la gamificación para la asignatura de Diseño de 2º de Bachillerato de Artes con el objetivo de fomentar la motivación y la creatividad en los estudiantes. Primero se realiza una búsqueda documental sobre gamificación en educación en repositorios y base de datos como Google Scholar, ResearchGate, ScienceDirect, Dialnet y Biblioteca CISNE UCM, y a continuación, se diseña la unidad didáctica bajo el título de Diseño de Interiores: de la idea al espacio y más allá. Ésta la divide en cuatro actividades interrelacionadas entre sí (Moodboard, fase de ideación, documentación escrita y justificación, y producto final), correspondientes a cada fase del proyecto. Para llevar a cabo la unidad, se investigan los gustos e intereses del alumnado a través de una encuesta. Como resultados, se establece la relación de la gamificación con variables como: motivación, necesidades psicológicas y creatividad. Además, revisa ejemplos de la aplicación de gamificación en el sector educativo. Los resultados recogidos de dicha experiencia, así como la evaluación que hacen los estudiantes, indican que la gamificación puede afectar positivamente aumentando la motivación y mejorando los procesos cognitivos de creatividad en los alumnos. Por último, se incluyen como anexos las sesiones y temporalización de la unidad didáctica, y ejemplos de proyectos de los alumnos mediante imágenes.

Se propone la metodología de la gamificación para la asignatura de Diseño de 2º de Bachillerato de Artes con el objetivo de fomentar la motivación y la creatividad en los estudiantes. Primero se realiza una búsqueda documental sobre gamificación en educación en repositorios y base de datos como Google Scholar, ResearchGate, ScienceDirect, Dialnet y Biblioteca CISNE UCM, y a continuación, se diseña la unidad didáctica bajo el título de Diseño de Interiores: de la idea al espacio y más allá. Ésta la divide en cuatro actividades interrelacionadas entre sí (Moodboard, fase de ideación, documentación escrita y justificación, y producto final), correspondientes a cada fase del proyecto. Para llevar a cabo la unidad, se investigan los gustos e intereses del alumnado a través de una encuesta. Como resultados, se establece la relación de la gamificación con variables como: motivación, necesidades psicológicas y creatividad. Además, revisa ejemplos de la aplicación de gamificación en el sector educativo. Los resultados recogidos de dicha experiencia, así como la evaluación que hacen los estudiantes, indican que la gamificación puede afectar positivamente aumentando la motivación y mejorando los procesos cognitivos de creatividad en los alumnos. Por último, se incluyen como anexos las sesiones y temporalización de la unidad didáctica, y ejemplos de proyectos de los alumnos mediante imágenes.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; diseño asistido por ordenador; educación artística; método de enseñanza; creatividad; motivación; juego educativo
Otras Materias:
bachillerato
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.