Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCeballos Aranda, Marta
dc.contributor.authorPérez Bueno, Beatriz
dc.contributor.authorReina, Marta
dc.contributor.authorVílchez, José Eduardo
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 29-31spa
dc.identifier.issn2443-9991spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/15536spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/230835
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Los huertos como recursos educativos y contextos de aprendizaje"spa
dc.description.abstractSe presenta un estudio cuyo objetivo es analizar las diferencias que existen entre el aprendizaje desarrollado mediante un proyecto de huerto por un grupo de 24 estudiantes de Grado de Educación Primaria en situación de confinamiento y otro correspondiente a cursos anteriores, en la situación habitual de no confinamiento. Se utilizaron los cuadernos de huerto como instrumento de recogida de información sobre la experiencia y reflexiones de los estudiantes. Dicha información se registró en una escala de cuatro valores de respuesta (nada-bajo-medio-alto) para su posterior análisis cuantitativo (frecuencias). Además, se solicitó una valoración explícita del uso del huerto con cuatro opciones, comparando igualmente con años anteriores. De los resultados se destaca el aumento de búsqueda activa de información, la implicación espontánea a las familias y una expresión más intensa de emociones. Se valora positivamente el potencial del huerto en educación ambiental y transmisión de valores, pero aumenta su consideración para transmitir contenidos biológicos y disminuye su valoración como recurso para estrategias relacionadas con indagación. Como conclusión, se constata una vez más el potencial didáctico del huerto incluso en las condiciones más adversas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2021, n. 103 ; p. 19-31spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subject.otherhuerto escolarspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleEl huerto en tiempos de confinamiento : análisis de una experiencia en formación de profesoradospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2021.i103.02spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International