Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFontal Merillas, Olaia
dc.contributor.authorGarcía Ceballos, Silvia
dc.contributor.authorAso Morán, Borja
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 12-14spa
dc.identifier.issn2443-9991spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/11883spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/230807
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabra clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Prácticas y reflexiones de educación patrimonial"spa
dc.description.abstractSe analiza el desarrollo de competencias docentes en educación patrimonial y como ha de estar presente en los grados formativos de futuros docentes. La investigación se presenta estructurada en dos fases y se realiza a 132 alumnos de 2º grado de educación primaria, desarrollándose un estudio exploratorio sobre la presencia del patrimonio en las etapas educativas previas a la formación universitaria, y un estudio comparativo pretest-postest que analiza la transformación conceptual que se produce en la noción de patrimonio antes y después de trabajar la educación patrimonial mediante el uso de plataformas 2.0 y entornos digitales. Los principales resultados del estudio indican que: los alumnos poseen una noción inicial reduccionista del patrimonio, que tras la implementación educativa el concepto orbita hacia una definición integral y humanista, y por último que las reconceptualizaciones integran valores, usos y aportaciones del patrimonio, además de mostrar compromiso y responsabilidad con el legado cultural.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2020, n. 101 ; p. 1-14spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherWeb 2.0spa
dc.subject.othercompetenciasspa
dc.titleDesarrollo de competencias docentes en educación patrimonial mediante plataformas 2.0 y entornos digitales como herramienta de aprendizajespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2020.i101.01spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International