El paralelismo : una manera de mejorar la eficiencia de los ordenadores
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1993Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1993, vol. 8 ; p. 255-264Resumen:
Los ordenadores están invadiendo todos los campos de conocimiento. Cada vez, los procesos industriales de todo tipo están siendo controlados por los computadores, permitiendo que los hombres se puedan dedicar a tareas más creativas. Para que esa sustitución del hombre por la máquina sea eficaz, la máquina debe tener un tiempo de respuesta muy rápido, poseyendo para ello una gran capacidad de procesamiento. La solución a este problema descansa en el procesamiento paralelo. Esta técnica está revolucionando el mundo de los grandes computadores, habiéndose anunciado ya su llegada al mundo de los ordenadores personales. Por ello, se reflexiona acerca de la técnica del paralelismo en el campo de la computación.
Los ordenadores están invadiendo todos los campos de conocimiento. Cada vez, los procesos industriales de todo tipo están siendo controlados por los computadores, permitiendo que los hombres se puedan dedicar a tareas más creativas. Para que esa sustitución del hombre por la máquina sea eficaz, la máquina debe tener un tiempo de respuesta muy rápido, poseyendo para ello una gran capacidad de procesamiento. La solución a este problema descansa en el procesamiento paralelo. Esta técnica está revolucionando el mundo de los grandes computadores, habiéndose anunciado ya su llegada al mundo de los ordenadores personales. Por ello, se reflexiona acerca de la técnica del paralelismo en el campo de la computación.
Leer menos