Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontoya Martínez, Francisco José
dc.contributor.authorEgea Vivancos, Alejandro
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 150-152spa
dc.identifier.issn2443-9991spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/12915spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/229904
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Los huertos como recursos educativo y contextos de aprendizaje"spa
dc.description.abstractSe presenta un análisis de once proyectos de arqueología experimental que se han implementado en las aulas de Educación Secundaria en España. Se realiza un estudio de casos obtenidos a través de la bibliografía, de la información hallada en Internet y a través de entrevistas con empresas especializadas, ha permitido establecer distintos patrones de actuación y categorizar los diversos tipos de actividades que se realizan habitualmente en los centros educativos. Los resultados demuestran que el grueso de este tipo de experiencias no aprovechan todo el potencial educativo que realmente tiene la arqueología experimental. La amplia mayoría de experiencias analizadas no desarrollan actividades previas, de consolidación o de evaluación de la actividad. También se detecta que muchas se limitan a trabajar la prehistoria y, por tanto, se vinculan únicamente a los contenidos de 1.º ESO (12-13 años). Se propone finalmente un modelo estándar de actuación (PAEduca) de cara a que futuras actividades de este tipo puedan alcanzar un valor educativo más significativo y valioso, tanto para estudiantes como para docentes y centros educativos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2021, n. 103 ; 139-152spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectarqueologíaspa
dc.subjectpedagogía experimentalspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleLa arqueología experimental como estrategia educativa : realidad y posibilidadesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International