Incidencia del M-Learning en las materias de Educación Secundaria. Análisis bibliográfico
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Tecnología de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un proyecto de investigación educativa. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de investigación educativa consiste en una revisión bibliográfica de la producción científica que analiza la metodología del ¿Mobile Learning o Aprendizaje Móvil¿, es decir, el uso de instrumentos digitales portátiles en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Dicha revisión se basa en el repositorio de Web of Science (WoS). Se pretende clarificar cual es el nivel de investigación y las aportaciones científicas que existen sobre el M-Learning en los niveles de Educación Secundaria.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Tecnología de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un proyecto de investigación educativa. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de investigación educativa consiste en una revisión bibliográfica de la producción científica que analiza la metodología del ¿Mobile Learning o Aprendizaje Móvil¿, es decir, el uso de instrumentos digitales portátiles en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Dicha revisión se basa en el repositorio de Web of Science (WoS). Se pretende clarificar cual es el nivel de investigación y las aportaciones científicas que existen sobre el M-Learning en los niveles de Educación Secundaria.
Leer menos