Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formación del docente de enseñanza secundaria en torno a la realidad mixta en ámbitos inclusivos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/229383
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marín Díaz, Verónica; Vega Gea, Esther María
Date:
2022
Published in:
La tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación. Barcelona, 2022 ; p. 73-85
Abstract:

Se analiza la formación que tienen los docentes de enseñanza secundaria sobre el empleo de la realidad virtual y la realidad aumentada en entornos inclusivos. Se realiza un diseño no experimental y descriptivo utilizando un cuestionario con una escala de respuesta de tipo Likert, sobre una muestra de 120 docentes de Enseñanza Secundaria. El cuestionario ad hoc consta de 44 ítems distribuidos en 4 dimensiones: datos sociodemográficos de los participantes (género, edad, años de profesión en enseñanza secundaria y áreas o materias en las que desarrolla su docencia), dimensión tecnológica de la realidad mixta, dimensión pedagógica de la realidad mixta, y dimensión entornos inclusivos de realidad mixta. Se somete a juicio de 25 expertos para determinar la validez de constructo. Los resultados evidencias que los docentes en la etapa de Enseñanza Secundaria no saben diseñar recursos en este tipo de tecnología en general para ser implementados en el desarrollo curricular de sus estudiantes. En general no hay diferencias atendiendo al género, salvo en aspectos concretos como es el diseño de propuestas de aprendizaje con realidad aumentada para estudiantes con discapacidad visual) y con dificultades de aprendizaje, donde se manifiestan carencia de conocimientos. Se concluye la necesidad de ofertar desde los centros de profesores de acciones formativas en el ámbito inclusivo acordes con el currículo, el alumnado y la tecnología.

Se analiza la formación que tienen los docentes de enseñanza secundaria sobre el empleo de la realidad virtual y la realidad aumentada en entornos inclusivos. Se realiza un diseño no experimental y descriptivo utilizando un cuestionario con una escala de respuesta de tipo Likert, sobre una muestra de 120 docentes de Enseñanza Secundaria. El cuestionario ad hoc consta de 44 ítems distribuidos en 4 dimensiones: datos sociodemográficos de los participantes (género, edad, años de profesión en enseñanza secundaria y áreas o materias en las que desarrolla su docencia), dimensión tecnológica de la realidad mixta, dimensión pedagógica de la realidad mixta, y dimensión entornos inclusivos de realidad mixta. Se somete a juicio de 25 expertos para determinar la validez de constructo. Los resultados evidencias que los docentes en la etapa de Enseñanza Secundaria no saben diseñar recursos en este tipo de tecnología en general para ser implementados en el desarrollo curricular de sus estudiantes. En general no hay diferencias atendiendo al género, salvo en aspectos concretos como es el diseño de propuestas de aprendizaje con realidad aumentada para estudiantes con discapacidad visual) y con dificultades de aprendizaje, donde se manifiestan carencia de conocimientos. Se concluye la necesidad de ofertar desde los centros de profesores de acciones formativas en el ámbito inclusivo acordes con el currículo, el alumnado y la tecnología.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de los medios de comunicación; ejercicio de simulación; integración; enseñanza secundaria; formación de profesores
Otras Materias:
realidad aumentada; realidad virtual; educación inclusiva
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.