Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOliver Olmo, Pedro José
dc.date.issued1993
dc.identifier.issn0214-4842spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/ejemplar/157054spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/228921
dc.descriptionResumen basado en el contenido de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl conflicto del Golfo Pérsico, primero crisis y después guerra, coincidió en España con el auge de un movimiento social de contestación a la conscripción militar. De las fuentes consultadas se infiere que la objeción de conciencia y la insumisión, dinamizadas por ese movimiento, se han convertido también en un fenómeno social que causa debate político, se refleja con bastante frecuencia en los medios de comunicación y consigue preocupar a las instituciones afectadas por su desarrollo. Por ello, se pretende analizar la naturaleza de este movimiento social en España durante el conflicto del Golfo Pérsico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1993, n. 8 ; p. 119-128spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstados del Golfo Pérsicospa
dc.subjecthistoria contemporáneaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectconflicto socialspa
dc.subjectguerraspa
dc.subject.others. XXspa
dc.titleEl movimiento de insumisión durante el conflicto del Golfo Pérsico (II)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International