The context of the family involvement process : empirical bases for the design of an intervention program
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2019, n. 34 ; p. 82-95Abstract:
Tomando como base el modelo de Hoover-Dempsey y Sandler (1995) y centrándose en la estrategia de Homework (Epstein, 2009), es posible observar los efectos de la implicación familiar sobre la motivación del estudiante en el contexto del aprendizaje auto-regulado (Yotyodying, 2012). Con una muestra de 60 profesores de Educación Primaria, 630 familias, 630 estudiantes de 5º y 6º de Primaria, y un planteamiento transversal, se observa la influencia del profesorado en la decisión que toman las familias para implicarse, la percepción del estudiante de los estilos de implicación y la relación de estos estilos con la motivación del estudiante. Se concluye la notable influencia de un estilo basado en el apoyo (a demanda del estudiante) y el fomento de la autonomía, en la regulación de la motivación académica.
Tomando como base el modelo de Hoover-Dempsey y Sandler (1995) y centrándose en la estrategia de Homework (Epstein, 2009), es posible observar los efectos de la implicación familiar sobre la motivación del estudiante en el contexto del aprendizaje auto-regulado (Yotyodying, 2012). Con una muestra de 60 profesores de Educación Primaria, 630 familias, 630 estudiantes de 5º y 6º de Primaria, y un planteamiento transversal, se observa la influencia del profesorado en la decisión que toman las familias para implicarse, la percepción del estudiante de los estilos de implicación y la relación de estos estilos con la motivación del estudiante. Se concluye la notable influencia de un estilo basado en el apoyo (a demanda del estudiante) y el fomento de la autonomía, en la regulación de la motivación académica.
Leer menos