Parental supervision and victims of cyberbullying : Influence of the use of social networks and online extimacy
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 2, julio-diciembre ; p. 161-168Abstract:
La supervisión parental online se considera un factor protector frente a la cibervictimización, pero parece que esta relación es mediada por las prácticas de los y las menores en las redes sociales (RRSS). Se pretende avanzar en esta línea de investigación. Primero, analizando la relación directa entre ambas variables en víctimas de ciberbullying. Segundo, considerando la extimidad y el uso de RRSS como variables mediadoras. Tercero, analizando las posibles diferencias de sexo y grupos de edad en esta relación. Y, por último, conociendo si estas variables influyen en la posibilidad de ser o no víctima de ciberbullying. La muestra está formada por 6.408 (49% chicas) estudiantes de educación Primaria y Secundaria, con edades entre los 10 y 16 años (M = 12.60, DT = 1.65). En base a los resultados se puede concluir que una supervisión parental positiva puede reducir la cibervictimización si ésta promueve supervisar la extimidad y el uso de RRSS.
La supervisión parental online se considera un factor protector frente a la cibervictimización, pero parece que esta relación es mediada por las prácticas de los y las menores en las redes sociales (RRSS). Se pretende avanzar en esta línea de investigación. Primero, analizando la relación directa entre ambas variables en víctimas de ciberbullying. Segundo, considerando la extimidad y el uso de RRSS como variables mediadoras. Tercero, analizando las posibles diferencias de sexo y grupos de edad en esta relación. Y, por último, conociendo si estas variables influyen en la posibilidad de ser o no víctima de ciberbullying. La muestra está formada por 6.408 (49% chicas) estudiantes de educación Primaria y Secundaria, con edades entre los 10 y 16 años (M = 12.60, DT = 1.65). En base a los resultados se puede concluir que una supervisión parental positiva puede reducir la cibervictimización si ésta promueve supervisar la extimidad y el uso de RRSS.
Leer menos