Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Parental supervision and victims of cyberbullying : Influence of the use of social networks and online extimacy

URI:
https://hdl.handle.net/11162/228668
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
Supervisión.pdf (630.7Kb)
Supervisión_english.pdf (810.8Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martín Criado, José María; Casas Bolaño, José Antonio; Ortega Ruiz, Rosario; Rey Alamillo, Rosario del
Date:
2021
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 2, julio-diciembre ; p. 161-168
Abstract:

La supervisión parental online se considera un factor protector frente a la cibervictimización, pero parece que esta relación es mediada por las prácticas de los y las menores en las redes sociales (RRSS). Se pretende avanzar en esta línea de investigación. Primero, analizando la relación directa entre ambas variables en víctimas de ciberbullying. Segundo, considerando la extimidad y el uso de RRSS como variables mediadoras. Tercero, analizando las posibles diferencias de sexo y grupos de edad en esta relación. Y, por último, conociendo si estas variables influyen en la posibilidad de ser o no víctima de ciberbullying. La muestra está formada por 6.408 (49% chicas) estudiantes de educación Primaria y Secundaria, con edades entre los 10 y 16 años (M = 12.60, DT = 1.65). En base a los resultados se puede concluir que una supervisión parental positiva puede reducir la cibervictimización si ésta promueve supervisar la extimidad y el uso de RRSS.

La supervisión parental online se considera un factor protector frente a la cibervictimización, pero parece que esta relación es mediada por las prácticas de los y las menores en las redes sociales (RRSS). Se pretende avanzar en esta línea de investigación. Primero, analizando la relación directa entre ambas variables en víctimas de ciberbullying. Segundo, considerando la extimidad y el uso de RRSS como variables mediadoras. Tercero, analizando las posibles diferencias de sexo y grupos de edad en esta relación. Y, por último, conociendo si estas variables influyen en la posibilidad de ser o no víctima de ciberbullying. La muestra está formada por 6.408 (49% chicas) estudiantes de educación Primaria y Secundaria, con edades entre los 10 y 16 años (M = 12.60, DT = 1.65). En base a los resultados se puede concluir que una supervisión parental positiva puede reducir la cibervictimización si ésta promueve supervisar la extimidad y el uso de RRSS.

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; rol de los padres; supervisión
Otras Materias:
red social; ciberacoso
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.