Mostrar el registro sencillo del ítem
Los efectos a largo plazo de las competencias emocionales y la autoestima en los síntomas internalizantes en la adolescencia
dc.contributor.author | Schoeps, Konstanze | |
dc.contributor.author | Tamarit Chuliá, Alicia | |
dc.contributor.author | Postigo Zegarra, Silvia | |
dc.contributor.author | Montoya Castilla, Inmaculada | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 120-122 | spa |
dc.identifier.uri | https://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/23712 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/228623 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave, en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | Los síntomas internalizantes como el estado de ánimo depresivo, las quejas somáticas y la ansiedad de los adolescentes es una preocupación importante y global para los padres, los educadores y los profesionales. Las investigaciones empíricas indican que una elevada autoestima está asociada con la adaptación psicológica y el bienestar emocional en la adolescencia. Se examina la autoestima como posible mediador en la relación entre las competencias emocionales y los síntomas internalizantes durante la adolescencia. Los resultados han mostrado que las chicas perciben y entienden las emociones mejor que los chicos, pero también experimentan con mayor frecuencia desajuste emocional, mientras que los chicos muestran mayores niveles de autoestima. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales indican que la autoestima positiva funciona como mediadora entre las competencias emocionales y los síntomas internalizantes a largo plazo. Las competencias emocionales deficientes y la baja autoestima están fuertemente asociadas con los síntomas internalizantes en los adolescentes. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 2, julio-diciembre ; p. 113-122 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | desarrollo afectivo | spa |
dc.subject | emoción | spa |
dc.subject | autoestima | spa |
dc.subject | depresión | spa |
dc.subject | angustia | spa |
dc.title | Los efectos a largo plazo de las competencias emocionales y la autoestima en los síntomas internalizantes en la adolescencia | spa |
dc.title | The long-term effects of emotional competencies and self-esteem on adolescents¿ internalizing symptoms | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista de psicodidáctica | spa |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.psicod.2020.12.001 | spa |