The long-term effects of emotional competencies and self-esteem on adolescents’ internalizing symptoms
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 2, julio-diciembre ; p. 113-122Abstract:
Los síntomas internalizantes como el estado de ánimo depresivo, las quejas somáticas y la ansiedad de los adolescentes es una preocupación importante y global para los padres, los educadores y los profesionales. Las investigaciones empíricas indican que una elevada autoestima está asociada con la adaptación psicológica y el bienestar emocional en la adolescencia. Se examina la autoestima como posible mediador en la relación entre las competencias emocionales y los síntomas internalizantes durante la adolescencia. Los resultados han mostrado que las chicas perciben y entienden las emociones mejor que los chicos, pero también experimentan con mayor frecuencia desajuste emocional, mientras que los chicos muestran mayores niveles de autoestima. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales indican que la autoestima positiva funciona como mediadora entre las competencias emocionales y los síntomas internalizantes a largo plazo. Las competencias emocionales deficientes y la baja autoestima están fuertemente asociadas con los síntomas internalizantes en los adolescentes.
Los síntomas internalizantes como el estado de ánimo depresivo, las quejas somáticas y la ansiedad de los adolescentes es una preocupación importante y global para los padres, los educadores y los profesionales. Las investigaciones empíricas indican que una elevada autoestima está asociada con la adaptación psicológica y el bienestar emocional en la adolescencia. Se examina la autoestima como posible mediador en la relación entre las competencias emocionales y los síntomas internalizantes durante la adolescencia. Los resultados han mostrado que las chicas perciben y entienden las emociones mejor que los chicos, pero también experimentan con mayor frecuencia desajuste emocional, mientras que los chicos muestran mayores niveles de autoestima. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales indican que la autoestima positiva funciona como mediadora entre las competencias emocionales y los síntomas internalizantes a largo plazo. Las competencias emocionales deficientes y la baja autoestima están fuertemente asociadas con los síntomas internalizantes en los adolescentes.
Leer menos