Mostrar el registro sencillo del ítem
Aportaciones de la psicología positiva aplicadas a la formación del profesorado
dc.contributor.author | Gustems Carnicer, Josep | |
dc.contributor.author | Sánchez Gómez, Lydia | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 24-28 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-7001 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 2386-6292 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/3449 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/228564 | |
dc.description | Resumen basado en la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se exponen las aportaciones empíricas y teóricas de la Psicología Positiva, basadas en un modelo teórico del bienestar y de la buena vida centrado en las emociones, los rasgos del carácter e instituciones positivas, y se analiza su relación con la teoría moral de Aristóteles, según la cual la felicidad y el bienestar consisten en el ejercicio de las virtudes. Se explica cómo surgió la Psicología Positiva en 1998 y cómo se apoya en Aristóteles y su obra ¿Ética a Nicómaco¿. Se recogen las fortalezas de carácter asociadas con la satisfacción vital y se destacan las implicaciones en el ámbito educativo, especialmente en la formación del profesorado. Se dan a conocer los rasgos y virtudes que llevan al alcance del bienestar, resaltándolas en campos como el bienestar psicológico, el trabajo y la formación del profesorado. Se explican las virtudes que debe tener un profesor, además de la dimensión moral de su compromiso profesional y su presencia en los planes de formación del profesorado. Se concluye con la necesidad de prestar más atención a las virtudes y los rasgos de carácter, tanto en la práctica docente como en las políticas educativas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | ESE. Estudios sobre educación. 2015, v. 29 ; p. 9-28 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | psicología de la conducta | spa |
dc.subject | características individuales | spa |
dc.subject | sistema de valores | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | bienestar | spa |
dc.subject | filosofía de la educación | spa |
dc.subject.other | Aristóteles | spa |
dc.title | Aportaciones de la psicología positiva aplicadas a la formación del profesorado | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | ESE. Estudios sobre educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.15581/004.29.9-28 | spa |