Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Sotomayor, Alberto
dc.contributor.authorMartínez Cousinou, Gloria
dc.contributor.authorGutiérrez Rubio, David
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 76-78spa
dc.identifier.issn1578-7001 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-6292 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/2730spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/228143
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe analiza el rendimiento académica de los hijos de inmigrantes en España, concretamente en Andalucía en base a dos criterios: la gran cantidad de alumnos extranjeros y el bajo rendimiento según los resultados obtenidos en PISA. Se utilizan los datos de PISA 2009 para analizar estadísticamente las diferencias entre el alumnado de origen inmigrante respecto a los estudiantes de origen nativo. Se describen esas diferencias atendiendo al estatus migratorio de los estudiantes: por un lado, se distingue el rendimiento de la primera y de la segunda generación y, por otro, se distingue entre hijos de parejas mixtas e hijos con ambos padres inmigrantes. También, se examina mediante análisis de regresión multinivel la incidencia de dos grupos de factores: los relacionados con el entorno familiar y los vinculados al contexto escolar. Se confirma que la desventaja académica general de los estudiantes inmigrantes de primera generación en Andalucía es un problema fundamentalmente ligado al origen social familiar (cuestiones de capital económico y cultural). Se destaca que los de ¿segunda generación¿ y los que provienen de ¿parejas mixtas¿ puntúan al mismo nivel que los nativos, y que el mayor nivel educativo de los padres además del sociocultural contribuyen a ello.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofESE. Estudios sobre educación. 2015, v. 28 ; p. 51-78spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectrendimiento comparadospa
dc.subjectestudiante extranjerospa
dc.subjectinmigrantespa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectAndalucíaspa
dc.titleCuando la segunda generación no se queda atrás : evidencias sobre el rendimiento académico de los hijos de inmigrantes en el caso andaluzspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalESE. Estudios sobre educaciónspa
dc.identifier.doi10.15581/004.28.51-78spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International