Abertura de vocal cuando va seguida de -s o -z aspiradas en la comarca de Casas-Ibáñez
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1994Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1994, v. 9 ; p. 65-72Resumen:
Uno de los rasgos más característicos de la fonología española es la simplicidad de su sistema vocálico, si lo comparamos con el de otras lenguas. El que exista la variante abierta/cerrada en una vocal es sólo una modificación sin transcendencia significativa. Sin embargo, en amplias zonas de España y América, aún no bien delimitadas, se da un fenómeno de desviación de la norma, fruto de la transformación experimentada por la aspiración heredera de -s o -z finales. Por ello, se analiza dicho fenómeno y, más específicamente, el de la abertura de vocal cuando va seguida de -s o -z aspiradas en la comarca de Casas-Ibáñez (Albacete).
Uno de los rasgos más característicos de la fonología española es la simplicidad de su sistema vocálico, si lo comparamos con el de otras lenguas. El que exista la variante abierta/cerrada en una vocal es sólo una modificación sin transcendencia significativa. Sin embargo, en amplias zonas de España y América, aún no bien delimitadas, se da un fenómeno de desviación de la norma, fruto de la transformación experimentada por la aspiración heredera de -s o -z finales. Por ello, se analiza dicho fenómeno y, más específicamente, el de la abertura de vocal cuando va seguida de -s o -z aspiradas en la comarca de Casas-Ibáñez (Albacete).
Leer menos